Algo extraño

No nos linkeamos, no nos trackbackeamos y después pensamos que las cosas interesantes surgen en los weblogs en inglés.

Es cierto, el 90% de las noticias/análisis/historias que linkeamos están en inglés y algunos se enojan cuando "este link no dice que es en inglés" y queda la creencia que la gente "no lee los sitios en inglés donde se origina todo".

Ya hablamos y hablamos y hablamos de las posibilidades técnicas del trackback y/o de mostrar los trackbacks como si fuesen un comentario más (algo que me parece realmente práctico) pero nadie los usa.
Leer completa

| Weblogs

Las citaciones son ilegales.

Verizon logró dar vuelta la sentencia que lo obligaba a dar las identidades de sus usuarios (como ISP a la RIAA ante la sospecha que esos usuarios compartían archivos en cualquier red P2P.

En los hechos, esto significaba que los de la RIAA usaban su equipo de "espías" en las redes P2P para saber desde que direcciones de IP se compartían archivos; luego con esas direcciones IP mandaban citaciones judiciales que forzaban a los ISP a dar los nombres reales de los clientes para que la RIAA pueda demandarlos.

Ahora, la Corte de Apelaciones de Columbia, dijo que esas acciones son inconstitucionales y que "bordean el ridículo".

Un gran día para los que creemos en la privacidad legal de Internet.

| Estrategias P2P

Winamp 5: la redención de Nullsoft

Hace un par de días salió el Winamp 5, luego del muy patético Winamp 3. Muchas cosas ocurrieron entre la versión 2, la 3 y finalmente la 5. La ida de gran parte del equipo, una version que era lenta, pesada, colgaba las PC´s y no tenía nada para poner en la balanza.

Bajarlo, instalarlo, probarlo y hacer que vuelva ser el default para media, fue casi simultáneo.
Leer completa

| Opinión

Devaluacion... ¿humana? No. Simple discriminación.

Leo en La Nación una nota de Claudio Cerviño sobre la semifinal de ayer del Abierto de Palermo entre La Dolfina e Indios Chapaleufú, donde La Dolfina de la mano del mejor jugador del mundo (Adolfito Cambiasso) dejó afuera a los Heguy de la final.

Dejando de lado que soy hincha de La Dolfina (y antes de Ellerstina, y antes de Espadaña, y etc.) leo un párrafo donde la discriminación es patéticamente real y cruelmente normal.
Leer completa

| Opinión

Baja de Productos

Microsoft retirará del mercado (no venderá ni dará soporte) las versiones de Windows 95 y 98; SQL Server 7, Office XP Developer y algunas herramientas de Office 2000 para cumplir con la sentencia del juicio que SUN le inició por violar la patente de Java y modificarlo para hacerlo compatible entre productos de MS únicamente.

Antes de preguntarse que estúpido usa Win85, 98 o el resto de los programas (NR:: eso me dijeron cuando lei la noticia)... un relevamiento da un número interesante: Sobre un total de 372.129 PC´s de evaluadas por AssetMetrix un 27% tienen Win95 o 98 instalado y sólo un 6% tiene Win XP.

Y si miramos el Zeitgeist de de Google, el 29% de las búsquedas hechas en Septiembre, fueron hechas desde Win98 y un 28% desde PC´s con WinXP.

O soy un poco paranoico o MS cumplirá esta sentencia al mismo tiempo que una gran base de usuarios tendrá más razones un upgrade a XP (deberán hacerlo¿?) .. y por lo tanto, cumplir con esta sentencia le terminará generando plata y más base instalada de XP... bueno, siempre está la posibilidad de que cumplan sólo porque respetan las leyes, no? :)

| Microsoft

Buena noticias en la lucha contra el Spam

En tres contextos y con enfoques diferentes, hubo una serie de buenas noticias en la lucha contra el SPAM

1- En USA, el Senado ya aprobó la nueva ley contra el spam.
2- En Inglaterra, la primer ley anti-spam ya entró en efecto.
3- En argentina hubo un primer caso judicial en el país contra el spam ( Update:sin sentencia aún vía lucas).
Leer completa

| Estrategias

Week-log.56

El "breve recorrido sobre los post de esta semana que me llamaron la atención" ™.

Esta semana la actualizacion de blogs de Blogdir.com esta lenta.. hay todavia unos 60 sin actualizar, desde los 255 que actualizé ¬a semana anterior no hubo actualizaciones así que hay unos 60 sin ingresar... paciencia, paciencia.
Leer completa

| Week-Logs

Opciones en Feed Readers

El RSS es uno de esos formatos que te simplifican la vida; y los Feed Readers (los programas que leen ese formato y lo presentan de manera legible por nosotros) es una de esas herramientas indispensables si lees varios weblogs y sites de noticias al día (como cualquier enfermo de información)

Y hay readers para todos los sistemas (hasta para Solaris), para todos los gustos (hasta hechos en Flash), para todo tipo de dispositivo que se conecte a Internet (hasta para Móviles), para los que tienen su site (Server-side o sites), directorios y etc... la lista es casi interminable.

Así que para hacer las cosas mas simples creé una lista de los feed-readers disponibles. (el orden es totalmente subjetivo, ya uqe incluyo primero los que usé y creo son los mejores)
Update: 12/12 3 más al final de la lista
Leer completa

| Weblogs

Atentos a los detalles

Hace un tiempo pasé mis dominios a Dreamhost; como Beto, EDMZ, Tomedo, Anedonia, etc.etc. Primero me sorprendí por los precios; luego me sorprendí por el estilo de comunicación con los clientes y ahora por los detalles de atención al cliente.

Hace un tiempo se descubrió una vulnerabilidad en MT que permite que un archivo (mt-send-entry.cgi) sea utilizado por spammers para hacer relay de mails vía el servidor donde está instalado Movable Type.

Aunque eso ya está arreglado en las versiones nuevas, mucha gente actualiza sólo cuando lo necesita o cuando hay alguna funcionalidad que le sirve y etc., el punto es que la gente de Dreamhost me envió un mail advirtiendome de la vulnerabilidad y un link a la solución.
Leer completa

| Opinión

Week-log.55

El "breve recorrido sobre los post de esta semana que me llamaron la atención" ™, llega luego de unas semanitas de descanso, luego de un casamiento muy bueno, de Xtian tomando el mando del Week-Log y etc.

Esta semana miré demasiados blogs, porque actualicé ¬os 255 weblogs pendientes de aprobación del directorio de Blogdir.com asi qeu descubrí demasiados, muy buenos.. y luego de ver un post de Afrael, me preguntó cuando empecó con Denken Über y resulta que se me paso el segundo cumpleaños de mi blogcito... otro motivo mápara destapar un vinito hoy a la noche ;)
Leer completa

| Week-Logs

"Más abiertos a licenciar tecnología"

Microsoft decidió cobrar por el uso del sistema de archivos FAT (si, ese famoso sistemita que maneja el sistema de archivos de tu PC) y comenzar a "licenciar tecnología". Mientras el Straits Times lo pone como una noticia buena "Microsoft more open to licensing its technologies", editorializando el contenido, el Financial Times lo pone como información cruda y va mucho más allá: Microsoft alters its IP licensing (por eso es una de mis ediciones preferidas).

¿Que significa esto? Que finalmente MS va a poner a trabajar todo su arsenal de patentes para recaudar y antes que hablen de MS como el demonio... les recuerdo que IBM hace lo mismo y recauda casi u$s 1Bn anual en concepto de regalías de todo su portfolio; que Amazon usa sus patentes para impedir una competencia sana (¿se acuerdan del One-Click?) y otros ejemplos.

En algun momento la Organización Mundial ¿se dará cuenta que en tecnología no se puede proteger los procesos de negocios y que la expiración de las mismas debe ser de 3 o 5 años como máximo?

LOL The Onion :)

| Estrategias

Una idea genial! ... o el principio del fin?

En slashdot aparece un artículo referenciando a una de las nuevas iniciativas de Mark Shutthleworth (envidio todavía su viaje a la ISS) las "Bounties" (una traducción literal sería recomensas).

Donde básicamente se pone una recompensa por código (o un batch file o un programa) que solucione alguna necesidad específica que un programa de Open Source no cubra por ejemplo algo que simplifique el archivado en Thunderbird; al mismo tiempo tiene recompensas (aunque suena más a donaciones) para darle fondos a proyectos específicos y más grandes.

Pese a que esto me parece una idea genial, puede terminar siendo algo, que a nivel estratégico, termine hundiendo iniciativas de OS.
Leer completa

| Estrategias Open Source

Ingeniería social y los detalles que uno no mira

Un par de noticias en ZDNet Uk me llamaron la atención (Fraudulent e-commerce site proves hard to close y Mimail.j prevention and cure), ambas son relativas a seguridad pero con un cambio en la "filosofía" de los autores donde empiezan a combinar: ingenieria social + scams + virus tradicionales.

Esperan, de un usuario desprevenido, una respuesta con los datos de sus tarjetas de crédito, datos personales y etc., y la parte autónoma del virus se ocupa de recolectar direcciones como siempre, pero las reenvía a la dirección de los crackers para comenzar el ciclo nuevamente.

Y por más que una parte de esto sea culpa de las macros de Outlook/OE, el eslabón mas débil de la seguridad sigue siendo el humano y aunque es increíble lo bien armados que estaban estos "híbridos"... la gente sigue enviando claves/datos por mail o sin mirar si está en un site seguro o si la URL corresponde a la empresa real... detalles que uno no mira y sirven para que te roben.

| Seguridad