Diversificación

Un holding (o conglomerado) tiene diferentes áreas de negocios y es común que tengan un site institucional donde, para atraer inversores y dar una buena imagen de empresa con "responsabilidad social", muestran sus inversiones en todas las compañias que tienen.

Los medios por ejemplo, hacen de esta "Imagen" uno de sus principales activos y buscan cuidarla a toda costa, se imaginan al Wall Street Journal inviertiendo en hardcore porque es un buen negocio? o a Prisa invirtiendo en Private una de las empresas de sexo hardcore mas conocidas del mundo por lo "extremo" de sus ediciones?

Exacto, no lo imaginan.. pero se equivocan, los dueños de el país son los dueños de Private en español para Internet y encima recurren a dialers (que son poco menos que una estafa) para "que puedas acceder sin tarjeta de crédito"... bueno, que PRISA no lo diga públicamente en su site institucional es para que las señoras que comprar "El País" no se escandalicen :)

| Comunicación

La semana en los weblogs.41

Un breve recorrido sobre los post de esta semana que me llamaron la atenciÃsn

- Walter cumplió� ¡qos y ya esta acercᮤose a moi... lastima que yo tampoco dejo de cumplir :s
- Javier viajó� e® subte y se preocupó� °¯r un tema de Punto-Doc
- La Petite Claudinees uno de los weblogs que más� me gusto entre los que descubrí� esta semana
- el Griego demuestra que tambi� se hacen MALAS compras en River
- edmz comenta sobre el Soft Social un tema que me esta quemando la cabeza porque me parece overrated
- High Toro ya es un habitué� ¤e acá� ­an.
- Microsiervos y un tema que tambi� coment�
- Germá®� Saez abroió� f©nalmente su blog... ahora falta que alguien diga que eso no es un blog.. como esa señ¯²©ta que dijo que no existia el arte digital en Argentina... jejej
- Arrozabanda y un link a un "Estudio" comparativo.. :S
- Isopixel dejó� e¬ diseñ¯� °ara dedicarse ya a otros temas ;).
- DE Mairena festeja el retorno de uno de sus periodistas preferidos ;).

| Week-Logs

Emociones Urbanas

Ayer terminó en Argentina un programa de TV producido acá que realmente me gustaba. Ser Urbano de Gastón Pauls, los primeros 2 programas no los ví porque dudaba la capacidad de un "galancito" de tele para hacer algo bueno.

Ya acostumbrado a las porquerías "profundas" de la TV de .ar no esperaba encontrar un programa con una producción buena, que mantenía la línea entre lo "casero" y lo "profesional"; algo que era genial era la música.. pero lo realmente bueno eran las historias que contaba el programa.
Leer completa

| Opinión

Algunas novedades de RSS

Al RSS se le está prestando demasiada atención. Lo que originalmente servía para tener un acceso diferente a las novedaddes de un site/weblog o para poder enterarse de las cosas nuevas sin tener que estar navegando en cientos de sites, terminó siendo generando un canal más de "information overload".

Sin animo de debatir, a mi el RSS me sirve en su forma actual, me sirve para todo lo que yo puedo necesitar y terminar con un lector de RSS con 5 mil canales que perseguir no me suma nada más que confusión. Algunos ya tienen hasta un "feed" de los comentarios; otros discuten si hay que "dar de baja el formato porque no sirve más" y otros inventan cada dos por tres algo al menos interesante.
Leer completa

| Weblogs

60 millones de criminales

El congreso de Estados Unidos comenzó hace unos días el tratamiento de la nueva ley "a medida" de la RIAA para frenar la piratería. ACCOPS (Author, Consumer, and Computer Owner Protection and Security) que permite el inicio de acciones legales contra los Estadounidenses que compartan archivos por Internet vía algún programa de P2P.

Algunos pensaron que esto era ridículo, pero luego del fallo Verizon-RIAA, ya se enviaron mil pedidos a los ISP de Estados Unidos para exigir la identidad verdadera de esos mil usuarios de programas P2P.... están locos, no entienden nada del P2P y cuando se diseñen programas que escondan las IP´s (ej.: Freenet) o los archivos compartidos (ej.: Blubster) todo esto sólo les va a servir para darse cuenta que sólo gastaron plata en abogados.
Leer completa

| P2P

Portales Corporativos

En mercados menos complicados que el argentino, la tendencia más interesante que veo en colaboración corporativa es la centralización de todas las aplicaciones en Portales Corporativos.

Consolidar las aplicaciones; la información de la empresa; dar la posibilidad de crear "micro sites" para los empleados y al mismo tiempo tener una red de mensajería instantánea privada junto con un repositorio para compartir y publicar documentos entre un equipo definido; sería el ámbito perfecto para un buen manejo de KM y colaboración en tiempo real.

Si lo vemos objetivamente estos portales son aplicaciones de "Infraestructura" que buscan consolidar la info y las aplicaciones; entonces lo lógico sería dejar de lado las aplicaciones stand-alone para "comprar" esto al proveedor que ya brinda el soft de infraestructura para la empresa; y ahi aparecen de nuevo SAP; PeopleSoft; Oracle... pero existe algo más alla?
Leer completa

| Colaboración Corporate IT

La semana en los weblogs.40

Un breve recorrido sobre los post de esta semana que me llamaron la atenciÃsn

- Singing a full con el rss, su pr餩ca ganó� ¡¤eptos. Mini-d señ¡¬¡ problemas con el RSS 2.0, lucas lo aplica a los comments, y hasta Joya terminó� ¨¡blando del tema. Igual, siempre hay algunas voces en contra. Update: HabbiBlog system tambié®� los acepta!
- El Mago Sin Paloma analiza la entrada de un espectador a la pista en el Gran Premio de Silverstone de F1. Y señ¡¬¡ un hecho que pasó� £¡si desapercibido: el macaco entró� ¶estido!
- Habbi y el capitalismo salvaje. "Si no lo conociera, si no supiera que es un buen pibe, lo mato," declaró� £¯nocido weblogger.
- High Toro escribe sobre la salida de un Motorola con software de Microsoft... y predice que tendrá� ´res teclas más®
- MaTu linkea el Security and Cryptography Laboratory, donde detectaron có­¯� truchar con facilidad las claves de windows. Parece que ahí� ¨acen buenas matemá´©cas, y es el primer departamento que veo que protege las direcciones de mail de sus profesores.

La sorpresa de la semana se la está� ¬levando ahora Mariano, que viajó� ¡� Salta pero dejó� ¬¡ casa abierta. En cualquier momento, un blog colectivo donde cualquiera puede pasar y escribir. Es más¬ hay planes para cambiarle el nombre a Denmen Ubres, y convertirlo en algo como és´o.

| Week-Logs

Desde RdF

Desde enfrente del supermercado de un hindú, Rosario de la Frontera me sigue sorprendiendo por los contrastes típicos de Argentina pero llevados a un grado increíble.

Algunas cosas suceden inevitablemente, ¿o alguien realmente esperaba un earnings report diferente viniendo de eBay?; otros proponen ideas de negocio "legales" para que la RIAA logre entender que, o busca la manera de hacer plata con los MP3 o se resigna a seguir persiguiendo usuarios de Kazaa; mejor evito el stress y me voy a seguir leyendo "El Tribuno".

| Rants

Moblog? Yeah right ;)

20 minutos luego de usar mi CTI para tratar de postear desde el aeropuerto, terminé por aceptar que o mi fono no anda desde que le cambie el Subsidy Lock o que no tengo idea (me inclino por esta ultima posibilidad).

Igualmente siendo los 5:17 am en .ar me retiro a Salta "la linda" por trabajo y de paso a ver que vinitos interesantes hay estos días.

Les dejo el link a una nota que salió menos diplomática de lo que esperaba, aunque más que la nota en sí, es interesante ver como en (ya varias) universidades de España le prestan atención a los weblogs y tratan de entenderlos.

| Rants

Linux vs. MS

Un par de noticias recientes muestran porque Linux es la amenaza más fuerte para Microsoft, pese a que la empresa tiene demasiados flancos abiertos.

Por un lado, MS asociado con DELL acaba de ganar un contrato para equipar 140.000 computadoras y servidores del "DoHS" de Estados Unidos por un total de u$s100 millones; por otro lado; la ciudad de Munich acaba de anunciar que pasará a Linux sus 14.000 computadoras dejando de lado la plataforma MS.

Ambas decisiones son importantes pero no por los números (no todos los días se instalan esa cantidad de máquinas) sino por el impacto político en la batalla Open Source.
Leer completa

| Corporate IT

Y se siguen sumando

Muchos especulaban con AOL Journals y el ¿como van a hacer algo copado los mismos tipos que mataron Netscape?. Ya está online (aunque con algunos errores) en la Beta de AOL HOmetown el servicio de Weblogs de AOL.

Dejando de lado el hecho que es el primer intento de un portal grande en los weblogs, es interesante ver como lo ofrecen como un servicio, o sea.. si no estas subscrito a AOL no podes abrir un Journal, por más que tengas un ScreenName.

Es interesante ver como toman un weblog como un servicio de valor agregado a la subscripcion de AOL, y aunque no se destacan por su (supongo) customización, creo que como primer intento está bien logrado.
Leer completa

| Weblogs

Desafíos de la compra

Lo interesante de esta compra son los desafíos que plantea; por un lado algunos analistas dicen que Yahoo! pagó demasiado por esta compra; por otro lado MSN debe estar pensando como terminar YA el pacto de publicidad con Overture y finalmente a Google le sale un verdadero competidor por las monedas de los pequeños y medianos anunciantes.
Leer completa

| Estrategias

Yahoo! compra Overture

Yahoo! acaba de pagar u$s 1.6Bn por Overture, la empresa líder en resultados de búsquedas sponsoreadas en Internet.

Esto cambia totalmente la relación de fuerza e ingresos del mercado de búscadores y portales (MSN vs. Yahoo!) y crea una fuerza capaz de competir por los dólares de los pequeños y medianos anunciantes en Internet para Google.

Hay que ampliar ;)

| Estrategias

Creatividad para competir

En tecnología las noticias siempre hablan del último aparato que salió al mercado, por ejemplo enCelulares se ocupan de los nuevos servicios 3G o de las terminales con cámaras; pocas veces se ocupan de los nuevos servicios que alguna empresas lanzan para competir con creatividad.

En realidad lo divertido es ver como de golpe te dan servicios que antes no "se pueden ofrecer" cuando el mercado (argentino en este caso) esta destruido y necesitan facturar.
Leer completa

| Estrategias

La semana en los weblogs.38

Un breve recorrido sobre los post de esta semana que me llamaron la atenciÃsn

- Markelo, demuestra que uno puede complicar cualquier cosa :p
- Singing, acabó� £¯n uno y sigue con otro.
- Delia, armó� µ® FAQ bastante interesante.
- De Mairena, quiere que laburemos en serio??
- HDanniel, cambia el diseñ¯®flt;br />- Jazzido, y un autobombo merecidismo.
- Jade, lanzó� µ® nuevo weblog y me divierte leerlo de vez en cuando.
- Minid, predice el fin del HTMl... no estarás� exagerando?.
- Vendell, necesita ayuda con este post.
- Fabio, presenta una definició®� ¡utoreferenciante :).
- Eme, dice que la Arquitectura de la informacion no existe.
- Vega, hace una entrevista a los Blogalitas.
- Beto, resume los Bloggies y algo sabe de esto ;).

En la semana, la sorpresa fue la liberacion de Typepad Beta y de los que conozco ya estan testeando:

Guillebe; HDanniel; Sebastian; Afrael ; EDMZ; Kusor; Isopixel; Eduardo; D(e)spacio y yo.

| Week-Logs

Todo es opinable

Una violación a oscuras no es violación. Si le sacas a alguien algo de sus manos no es robo. Si roban un auto estacionado, no es delito, sino apropiación y pueden decir que lo van a devolver si te atrapan. Si en una redada la policia encuentra una balanza, 57 papeles para armar, un molinillo de café para cortar y clorhidrato de cocaína envasada en diferentes envoltorios, esas personas no venden droga. Bienvenidos a Argentina.

La nena tenía 8 años en el momento de la denuncia, pero 7 cuando el hecho empezó. La mamá la llevaba a dejar la basura, una vez hizo crisis la nena y se golpeaba la cabeza contra la ventana, la mamá le pregunto por que, y ella dijo que el portero le metía eso en la boca.

Cuando ella (la nena de 8 años) lloraba y le pedía por favor que termine, el decía "un poco mas que acabo" y la nena recuerda que "Después me dejaba esa cosa amarga en la boca".

"El hecho se consumó a oscuras, lo que reduce aún más el contenido traumático de la desfavorable vivencia para la menor" y teniendo en cuenta que el autor "no registra antecedentes, que confesó plenamente el hecho y que demuestra arrepentimiento, parece ajustado a derecho la pena de 3 años de prisión, de efectivo cumplimiento".

Esto que acaban de leer es real, el que considera que eso no fue una violación y que como la luz apagada hizo que una nena de 8 años no sufra es el Dr. Eugenio Zaffaroni, el propuesto por nuestro presidente para ocupar un puesto en la Corte Suprema de Justicia de Argentina

(Fuente: Fallo de la C.N.Crim. Sala VI (Def.) - Elbert, Donna, Zaffaroni - (Sent. "S", sec. 23).c. 17.415, TIRABOSCHI,J. Rta: 26/4/89.)

| Opinión

Secreto

Ya pasaron unos días desde que estoy testeando Typepad y pese a que sus funcionalidades y diseño me parecen geniales, hay algunas cosas que me impiden postear o mirarlo como un weblog propio.

El secreto que imponen en el "Acuerdo de Uso"; el saber que ese weblog tiene un tiempo de vida predeterminado por otros y el hecho de que sea "U$D Based" hacen que mi entusiasmo inicial haya pasado.
Leer completa

| Weblogs