e-banking.ar

En Argentina, para los que no lo estamos sufriendo, desde Enero de este año estamos con nuevas normas sobre uso de efectivo y movimiento de fondos, llamado "Corralito-Corralón".

Esta especie de trampa o circulo-vicioso se inició como consecuencia de una corrida bancaria que puso en peligro el sistema financiero de nuestro país, restringiendo el movimiento de efectivo para evitar el continuo retiro de depósitos de los Bancos.

Una de las alternativas para manejarse, es utilizar los medios electrónicos de pago; no ví por ahora un análisis de los servicios ofrecidos, pero me sorprende la flexibilidad y capacidad de cambio en los servicios de e-banking que se ofrecen en Argentina.
Leer completa

| Opinión

Weblogs Grupales y algunos problemas.

El paso siguiente de la evolución son los weblogs grupales, los ejemplos son SlashDot, Kuro5hin o Metafilter, y en una mucho menor medida Mundial@Weblogs.

En estos lugares, ya verdaderas comunidades online, los contenidos son generados, calificados, comentados y sobre todo filtrados, sólo con la participación de los miembros.
Leer completa

| Comunidades Online Weblogs

Weblogs y Comunidades

Discutiendo con otro weblogger hasta altas horas de la noche, las diferencias entre un weblog, un foro y una comunidad online, se me ocurrió una manera de (re)pensar la relación weblogs y comunidades online tradicionales.

La relación me parece tan íntima que la "discusión" viéndola ahora me parece vana y me hace acordar a disquisiciones de "filósofos" de los medios, sobre si la televisión tiene "un lenguaje propio o no" o "es la ciencia política una ciencia o no".
Leer completa

| Comunidades Online Weblogs

Aprovechemos el momento.

Hace unas semanas, escribí una nota sobre el momento que vivimos y porque es "Un excelente momento para emprender".

Sigo sosteniendo que una buena idea está en el momento ideal para crecer y madurar genuinamente, pero además de la idea, se necesitan cierta capacidad de análisis y focalización de esfuerzos.
Leer completa

| Estrategias

Una lista de pequeñas alegrías.

En algún momento a todos nos agarra un ataque de burguesía irrefrenable y elegimos esas pequeñas cosas materiales que nos van a dar una pequeña sonrisa de vez en cuando.

Haciendole caso a Paula seguimos con los servicios y en vez de links de fin de semana.. Hice una lista de mis "pequeños deseos" ;)
Leer completa

| Rants

Arranca el mundial

La fiebre del fútbol se apodera de nosotros, no sabemos si porque el resto de las cosas del país nos deprimen o sencillamente porque somos argentinos y el fútbol es pasión en serio.

Y como "nerds" de los Weblogs, armamos durante estos días:

Ok.. no mandamos gente a Japon, pero tenemos corresponsales en Europa... no tenemos a un francotirador.. pero tenemos un tirabombas, el touch de natación (Justito como Havelange!) y encima de todo tenemos una mirada culta "a lo Valdano".

Si a esto le sumamos que nos recomienda nuestro amigo Vega... te darás cuenta que Mundial@Weblogs es el lugar para ver y comentar durante el próximo mes, no? :)

| Weblogs

Tendencias en los weblogs.

Una cosa muy interesante de ver en la comunidad de weblogs, es el desarrollo de una idea o Meme.

Al tener, la comunidad de webloggers, un componente bastante alto de anarquía el desarrollo de una buena idea termina siendo una tendencia a imitar por muchos. Pero a diferencia de muchas de otras comunidades, esta manera de "compartir" conocimiento está aceptada (con ciertas salvedades) y es recompensada con linkeo mutuo de los weblogs.

Entre las muchas que surgen, hay un par que me llaman la atención, porque era algo que estaba esperando o porque me sorprendieron:

1- La construcción de comunidades geográficas y 2- el nacimiento de la publicidad dentro de los weblogs.

Update: Se incluyeron links a las comunidades y los servicios de Ads.
Leer completa

| Comunidades Online Weblogs

Lo que quedó de E3

Dejando de lado el análisis de la “Guerra de las Consolas” y los juegos que se vienen este año y el que viene, prefiero escribir sobre los datos de 2 documentos muy particulares.

El primero es una encuesta sobre los datos demográficos de los jugadores, el mercado de los juegos electrónicos y los juegos online, de esta encuesta tomé los datos que más me interesaros e hice un par de notas.

El segundo documento, es uno de los que están destinados a armar polémica. Es un estudio sobre la violencia en los juegos electrónicos y al relaciones con los jóvenes.

Todos saben que cada vez que hay una masacre se le hecha la culpa al Doom y eso es lisa y llanamente una idiotez!.

Nota: Al final encontrarán los links para poder bajar los archivos en formato .pdf
Leer completa

| Opinión Rants

¿No era que no se podía?

Todo usuario de Windows sabe que es un "Service Pack"; para los que no lo saben se los resumo:

Después de cada lanzamiento de Windows u Office se encuentran decenas de problemas (bugs en la jerga) de seguridad o de compatibilidad, cuando los problemas se empiezan a reportar y Microsoft logra una solución se lanza (generalmente luego de 6 meses o 1 año) un Service Pack para solucionarlos.

¿Que tiene que ver esto con el título? Desde que se inició el Juicio contra MS por monopolio, algunos estados le pedían a Microsoft una manera de hacer que los usuarios de Windows, pudiesen elegir productos de otros competidores, como Netscape o RealPlayer, para evitar que las empresas competidoras tuviesen que cerrar por no poder competir contra funciones que Microsoft incluía como gratuitas en Windows.

Microsoft siempre sostuvo que esto era imposible de cumplir... hasta ahora.
Leer completa

| US. vs. Microsoft

Yahoo y otro cambio en su estrategia.

Hace un tiempo que Yahoo! parece determinado a ser una fuente de noticias por su búsqueda de rentabilidad.

Después de su decisión de modificar sus políticas de "preferencias de Marketing", acercándose peligrosamente a un problema de relaciones públicas y luego de su decisión de comenzar a cobrar por servicios que brindaba gratuitamente, lograron soprender con una noticia de sus operaciones en Europa.

Yahoo! Auctions cierra sus operaciones y recomienda a sus usuarios usar eBay. ¿Increíble... o no tanto?
Leer completa

| Estrategias

De un fracaso a una nueva estrategia.

.Net My Services, una estrategia orientada a los consumidores haciendolos ingresar en el mundo de los Web Services, fu anunciada hace mas de un año con pompa y predicciones sobre el cambio increíble que iba a traer en los usuarios.

Silencio de radio un tiempo y Allchin (VicePresidente de MS) dice: "no estamos trabajando como siempre".

Microsoft, esperaba que los consumidores pagaran una tarifa por usar los servicios ofrecidos en conjunto con muchos e-tailers, para el manejo de contraseñas, información personal, calendarios online, etc.etc.

Nunca lo lograron, pero MS no tiene u$s 38 mil millones en el banco por dejar caer proyectos.
Leer completa

| Corporate IT

Comenzó E3.

E3, el nick de Electronic Entertainment Expo. La exposición mas grande juegos electrónicos del mundo. El lugar donde uno de los nichos de mercado más rentables se reúne y se hacen los lanzamientos de los títulos que van a romper nuestros bolsillos.

Es una semana donde las empresas de Soft hacen las presentaciones de sus estrategias anuales de juegos y donde este año, como el último, los fabricantes de hardware se jugarán todo por lograr los anuncios más importantes, mayor cantidad de cobertura y seguir la lucha por el título de la mejor consola de juegos.
Leer completa

| Rants

Novedades del Mercado

Siendo un convencido que una de las mayores revoluciones de Internet es la "Colaboración Online", hubo un par de noticias que no hicieron más que confirmalo.

Desde el lado corporativo, Groove Networks (adquirida con participación de Microsoft hace un tiempito) anunció una alianza con Mindjet una empresa de mapeo de información para ofrecer productos que incluyan soluciones compartidas.

Mientras que para el consumidor hogareño o PyME, Apple y MS (cada uno por su lado) anunciaron la integración de elementos de colaboración en sus sistemas.
Leer completa

| Colaboración

Jakob y su libro

Home Page Usability: 50 sites Deconstructed - Jakob Nielsen

Si hay una persona conocida en el mundo de la Usabilidad es Jakob Nielsen. Sus notas, libros, sites despiertan amor u odio.

Fundador del Nielsen Norman Group, este personaje es una de esas personas que se ganaron un lugar en la historia de Internet.. si estás involucrado en el mercado de Internet, lo tenés que conocer y además tenés una opinión formada sobre él.

Este libro, que promociona cada vez que tiene tiempo o espacio, lo esperaba con bastantes ganas, sobre todo después de leer el genial Designing Web Usability: the Practice of Simplicity. Pero me decepcioné, tal vez por esperar una obra maestra.
Leer completa

| Libros

Un excelente momento para emprender

Estamos en un momento en el que los emprendimientos (coherentes) encuentran el terreno más fértil para crecer genuinamente.

Gracias a la deblace de las puntoCOM y del NASDAQ en general, aquéllos que se creían inversores de riesgo (aún no siéndolo) y los que creían poder manejar un start-up, desaparecen del mercado y volvieron a mercados más estables y tradicionales de los que nunca tendrían que haber salido.
Leer completa

| Estrategias

Link de Fin de Semana

The Onion, es una de las publicaciones que sigo desde siempre... gracias a un amigo tambien sigo la edición de papel.

Un ejemplo del increíble humor que podés encontrar ahí: God Re-Floods Middle East.

La redacción es perfecta, las historias son armadas como si fuesen reales... y tal vez encontraron en serio una solución al conflicto de Medio Oriente ;)

| Rants

Pop-Ups y una decepción

eBay, uno de los sites que mejor representan servicio orientado a un usuario/cliente y que mejor manejaba la relación entre subastas/confianza/publicidad acaba de anunciar que van a empezar a utilizar pop-up-ads en su site.

Un pop-up, en caso que no sepas que es, son las publicidades que ves de golpe abrirse en una nueva ventana de tu Browser; son un tipo de publicidad molesta, intrusiva y que sin embargo esta ganando adeptos.
Leer completa

| Opinión

Derechos Digitales... soluciones equivocadas.

Hace alrededor de un año las empresas discográficas, con la ayuda de algunas empresas de electrónica como Sony y de soft, como Microsoft están buscando la manera de ponerle fin a la piratería de música que existe en Internet desde que surgió, el ya difunto, Napster.

Los métodos que probaron hasta ahora estas empresas, se mostraron ridículamente ineficientes.

Comenzaron por tratar de sacar del mercado el formato MP3 que es el estándar en formatos de audio en Internet y trataron de impulsar el uso de formatos como el Windows Media; el Liquid Audio y un formato propietario de Sony.
Leer completa

| P2P