Mensajes instantáneos en las empresas.. sólo es cuestión de tiempo.

Día a día veo que se vuelve más común el uso de los IM´s (AIM, ICQ, MSN Messenger, Yahoo Messenger) en la empresas; y sin embargo pocas empresas tienen políticas de uso o planes de integrar estos sistemas, (o los desarrollos específicos como SameTime) en sus estrategias de IT.

Por un lado, el miedo a que los empleados pierdan tiempo de trabajo "jugando" con estos IM hace que las pocas empresas que tienen políticas de uso.. directamente los inutilicen bloqueando los puertos de comunicación que usan estos programitas.

Por otro lado, las ventajas innegables de un entorno colaborativo hace que otras empresas, comiencen a pensar en usarlos para mejorar la productividad de sus empleados y la comunicación remota a través de estos.
Leer completa

| Corporate IT Estrategias WebServices

Varios para comenzar la semana.

1- Libro malísimo: Estuve leyendo "@Trend - Un caso de éxito en la era de Internet" de Jenny Chang. Sinceramente hacía demasiado tiempo un libro no me parecía tan tonto, lleno de elogios desmedidos y recuerdos dudosos.

Increíblemente recomendado por la CACE, relata la historia completa de Trend Micro; un caso interesante de por sí, ya que es una de las 3 empresas de antivirus mas importantes que hay y fue fundada con bastante esfuerzo(y seguramente de una manera menos heroica que la contada por JChang); poco dinero y logrando un éxito increíble a partir del caso del Virus Melissa.

Este libro no vale la pena ni incluirlo en la sección libros de DÜ, porque hay demasiado apego a los detalles sin sentido.. a la admiración de la escritora por su esposo(el co-fundador de Trend Micro) y falta de cierta rigurosidad al tratar temas concretos como un libro de negocios debería tratar.

Menos mal que me lo regalaron en los Dev-Days.

2- Una idea brillante.. Googlematic! Hace unos días Google lanzó al mercado sus API´s de búsqueda para que cualquier persona pueda crear webservices basados en el motor de búsqueda de Google.

Varias personas se dedicaron a estudiar el código fuente.. otros revisaron las condiciones comerciales previendo alguna trampa... otros.. comenzaron a inventar cosas interesantes :)

Googlematic, utiliza estas API´s para permitirte hacer las búsquedas que hacés en google... pero desde tu IM o sea desde el MSN Messenger o desde el AOL IM.

No quiero aburrirte con explicaciones técnicas... sumá como contacto en el MSN a googlematic@interconnected.org o en el AIM suma el screenname: googlematic y listo.. mandales unmensaje.. obtendrás los resultados de Google instantáneamente :)

3- Se viene.. se viene....
Adios Blogger, hola MT... Adios los dólares del host... bienvenido el nuevo host en Pesos. Más novedades esta semana, aprovecharé estos cambios para hacer modificaciones al site.. se escuchan sugerencias y pedidos de mejoras :)

| Rants

Desilusiones y experiencias.

Releyendo la entrevista con Paula de Competir.com, una de las preguntas que me quedó flotando en la cabeza fue la relacionada con las decepciones que se sufrieron relativas a la "explosion de internet".. la "revolución del e-mail"... la "vida en la red" y esas predicciones.

Según algunos medios, además Internet se esta transformando en una experiencia aburrida para los usuarios, según rezan algunas estadísticas de tiempo online en usuarios novatos, intermedios y heavy-users; a medida que se aumenta el tiempo de exposicion a Internet el tiempo promedio online de visita se hace mas corto.
Leer completa

| Opinión

Estándares y Ventajas competitivas

Discutiendo la adopción o no de estándares aceptados por la W3C con MiniD, y las ventajas o no de utilizarlos en el desarrollo de soluciones Vía Internet y WebSites, me hizo ponerme a ver si las ventajas que se ven en este tipo de desarrollos son las mismas que se ven en implementacion de sistemas en empresas (ej.: Bases de datos; Sistemas de CRM/ERP, etc.etc.)

La gran diferencia entre una discusión y otra es que mientras en el desarrollo de un WebSite o de una aplicación vía Internet a la implementación corporativa de sistemas es que mientras en el primer caso lo más grave que puede pasarte es que vean tu logo en verde cuando en realidad es rojo... en el segundo caso, las consecuencias de no respetar los estándares son desastrosas en relación directamente proporcional con el porcentaje de los procesos totales que tiene la empresa informatizados.
Leer completa

| Corporate IT Estrategias

Libertad para innovar.. es lo que hay que proteger

En las audiencias del caso de monopolio que continua en USA contra Microsoft Corp., durante la semana hubo un testimonio que es muy dificil de "dar vuelta", el de Carl Shapiro autor del libro que en algún momento reseñe "Information Rules".

Un testimonio de varias horas, del cuál extraje algunas definiciones más que interesantes:(mis pequeños comentarios están en itálica)
Leer completa

| US. vs. Microsoft

Ultimo día de los DevDays y un par de reflexiones

Ayer jueves fue el último día de los DevDays, otra vez charlas, esta vez más técnicas y específicas de las herramientas de desarrollo del Visual Studio.NET.

Sigo sosteniendo que la organización fue excelente, las promotoras/asistentes fueron cordiales, y solucionaron un par de problemitas con tanta rapidez que me sorprendió; dejando de lado esta nota de color, las charlas de Seara y la gente de MS sobre desarrollos móviles me gustaron bastante.
Leer completa

| Corporate IT

Breves del Mundo de los Weblogs.

Durante los próximos 2 días voy a estar encerrado en la presentación de .NET y Visual Studio .NET de Microsoft en Buenos Aires. Dejando de lado que la programación pura no me interesa (siempre hubo, hay y habrá Code-monkeys mejores y más baratos) debo reconocer que el impacto de esta estrategia (.NET) y la herramienta(Visual Studio con todas sus posibilidades) me intrigan y cuando hay que buscar info las fuentes cada 2x3 hacen interesantes eventos.

Así que les dejo un par de lugares interesantes para visitar hoy:

1- El ciprés en el Patio Chelo Zanni y GuilleBe rehicieron uno de los mejores Weblogs argentinos que hay... sencillamente increíble :)

2- La entrevista: Competir.com es un site de e-Learning muy interesante, en su último newsletter se ocupan con bastante profundidad del fenómeno de los Weblogs y me hicieron una entrevista (larga, pero interesante) Si te interesa conocer que piensa la persona que escribe esto... leéla.

Saludos y espero sobrevivir a estos 2 días de information overload :)

| Weblogs

Explotando el poder de una comunidad Online

Apple y su comunidad de usuarios leales. Apple y sus fanáticos.. Apple y su resurgimiento.

Antes que me cuestionen con el market-share de Apple y el dominio mundial de Microsoft en el desktop de la gente, aclaro que nadie puede discutir la capacidad de generar una comunidad como Apple en el mercado de las computadoras.. o alguien se imagina un Compaq-Fan o un HP-fan... tampoco me imagino a alguien hablando de su "amor" por IBM, no? ;)
Leer completa

| Comunidades Online

Yahoo! y un cambio peligroso

Hace un tiempo veo que algunas personas se quejan del cambio en las políticas de mail de yahoo.

Pero las quejas vienen sólo por el cambio de políticas de precios en la utilización del servicio gratuito de mail y no por algo mas peligroso los cambios en la política de privacidad y preferencias de marketing del usuario.

La noticia que levanta cierta polvareda es, que a partir del 23 de Abril, Yahoo! comenzará a cobrar por el uso del POP3 en las cuentas de e-mail, haciendo que el acceso vía programas de e-mail no lo puedas lograr sino pagás.
Esto es molesto.. pero es algo simple de solucionar.. o pagás o utilizas la web para consultar tus mails(como lo hiciste siempre y como seguramente mucha gente lo hace aún)
Leer completa

| Opinión

Una función más para los Weblogs

Hace unos años, se produjo una batalla en internet entre los contenidos "PULL" y los contenidos "PUSH", esta diferencia de contenidos(específicamente en lo referente a las noticias) se daba ente quienes sostenían que los usuarios de Internet tenían que navegar entre la Sobrecarga Informativa que uno encuentra en la red y los que imaginaban un gran negocio, haciendo que las noticias sean enviadas directamente al usuario final en base a sus gustos, conocimientos y preferencias, esta última definicion era la llamada "Push".
Leer completa

| Weblogs

"La revolución está solo comenzando"

Leo cada día mas noticias sobre las valuaciones en baja de las empresas de Internet, cómo Yahoo! está empezando a cobrar por servicios, como AOL y MSN cada día logran mayor participación en el mercado, muchas puntoCOM cierran y varios conocidos me dicen con una sonrisita.. "viste? Estaban vendiendo aire!".

Los tiempos que vienen son los mejores en la corta historia de Internet repito y seguiré repitiendo.. hasta que me crean ;)

El pasado

El pico máximo del NASDAQ se alcanzó el 10 de marzo del 2000, en esos días los entreperneurs de Internet salían en las revistas y diarios del mundo por amasar fortunas en un abrir y cerrar de ojos, los sueldos eran increíbles y (los que trabajamos en Internet) éramos felices.

En menos de 2 años, el NASDAQ perdió el 75% de su valoración y comenzaron los comentarios como los del principio de esta historia.
Leer completa

| Opinión

La importancia de las comunidades y su feedback

Aclaremos algo... esta nota no es en contra de Microsoft; pese a que más de una vez escribí cosas que para mi no estaban bien hechas.. muchas otras(muchísimas diría) estan perfectamente hechas.

Ahora que lo aclaramos... vamos a la noticia... el 13 de diciembre del 2001, ZDNET un site de noticias de tecnología para profesionales de IT, comenzó una encuesta sobre los famosos Web Services y con las respuestas de los miembros de su comunidad online, se respondía si se iban a tener estos servicios implementados, en que plataforma (idioma) se iba a trabajar si la plataforma de Microsoft.net o si Java de Sun (archi enemigos desde siempre) o si se iban a usar ambas plataformas para evitar problemas a los usuarios de esos servicios.

Leer completa

| Comunidades Online