Me sorprendió leer esta entrevista a Stanley Kubrick en 1968 y leer una frase que aún ahora puede ser vista como provocadora ¿máquinas conscientes? ¿silicon-based-emotions?
"In the specific case of HAL, he had an acute emotional crisis because he could not accept evidence of his own fallibility. The idea of neurotic computers is not uncommon -- most advanced computer theorists believe that once you have a computer which is more intelligent than man and capable of learning by experience, it's inevitable that it will develop an equivalent range of emotional reactions -- fear, love, hate, envy, etc. Such a machine could eventually become as incomprehensible as a human being, and could, of course, have a nervous breakdown -- as HAL did in the film."
Leo en Revista Paco una critica a Malcom Gladwell y su respuesta a las críticas que le hicieron, finalmente, desde The Wall Street Journal y Slate a su último libro David and Goliath: Underdogs, Misfits, and the Art of Battling Giants y leo que, hablan de un "Cartel Internacional de la Buena Onda" existente en el ámbito cultural donde no se soporta la crítica... pocas veces sentí que estaba hablando del mercado de los emprendedores tan bien como en este post.
"A la brevedad, seguramente, Gladwell va a decirle a Chabris lo que verdaderamente estará pensando: que Chabris, en realidad, lo envidia. Suele ser la respuesta narcisista y primaria del miedo ante la desnudez intelectual. El inconveniente es que Chabris puede argumentar sobre la lectura de un libro de Gladwell, pero ni Gladwell ni nadie puede argumentar sobre las obsesiones, las calmas o las envidias de Chabris. Porque esas no son más que especulaciones. Ni ideas, ni argumentos, simples especulaciones. Y llenas de miedo, además."
Pocas cosas de la famosa domótica, me gustó tanto como Nest y sus productos; Google ya había invertido en la empresa y ahora decidió comprarla por u$s 3.200 millones en efectivo y así llevarse al jugador más "popular" del smart-home..
Debe haber pocas empresas con los recursos de Google para hacer de los termostatos y los sensores de humo de Nest [sus dos productos] un jugador global y con acceso a una forma gigantes de mejorar su negocio; para ponerlo simple, si el Nest Thermostat 2 podés conseguirlo a u$s250 como barato y el Nest Protect Smoke and Carbon Monoxide a u$s179... el costo de hardware es casi ridículo porque hasta ahora tenían que soportar el costo de los productos y servicios asociados.Leer completa
En un movimiento más por dominar el mundo de las conversaciones online y el acto de compartir links y contenidos online, Facebook acaba de comprar Branch y Potluck por unos rumoreados u$s5 millones. Para el que no lo recuerde Branch era un servicio donde se armaban y agrupaban conversaciones (que sinceramente nunca me convenció como producto) y Potluck que te permitía compartir links/noticias de forma móvil con una interfaz exactamente igual a la que hoy puso de moda Tinder.Leer completa
El otro dia en la presentación de CES2014 Kaz Hirai, CEO de Sony, dio un keynote bastante interesante porque hablo más de tendencias que de producto puro y duro; una de sus frases me quedaron en la cabeza cuando hablaba del uso de tecnología en las nuevas generaciones "They will no longer worship at the altar of technology." y en un mundo con cada día menos diferenciación en cuanto a especificaciones no termino de entender a las marcas que no toman el diseño de experiencia como algo central para sus ventas.
No soy un fanboy de Apple pero este video resume bastante bien el porque Apple tiene fanboys y el resto no; fijense como reafirman su identidad con un video que no dice nada en particular de producto, no habla de especificaciones, no habla de un iPad o de una MacPro pero encuentra como crear su identidad y diferenciarse [los que "construyen de todo" y "empezamos a cconfundir abundancia con elección"] mientras deja caer que lo que hacen lo hacen pensando en "experiencias"Leer completa
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ (Live from Buenos Aires... lo cual ya parece una excepción :P) ¿?
Leer completa
Jim Farley, VP Global de Marketing y Ventas de Ford, describió la cantidad de datos que la empresa recolecta de sus usuarios gracias a los GPS y los servicios online que tienen y no tuvo mejor idea que decir en el CES:
“Sabemos quien rompe la ley, sabemos cuando la rompen. Tenemos GPSs en los autos, así que sabemos lo que están haciendo.”
En momentos en los que la sociedad (y especialmente el segmento de visitantes de la CES) están preocupados por la invasión a la privacidad de la NSA, usar este ejemplo me parece un paso en falso terrible; de hecho luego tuvo que retractarse y decir que “Ford no rastrea lo que hacen sus usuarios sin su aprobación y consentimiento” lo cual es una frase sin sentido.
Google acaba de anunciar un nuevo paso en la integración de Google + en sus servicios y lo hace en la joya de la corona, ahora cualquier persona va a poder enviarte emails a Gmail con solo tenerte en los círculos de Google+ de hecho al momento de empezar a tipear un nombre te va a sugerir usuarios a los que sigas... y si no te gusta, tenés que decir explícita y confusamente que queres un opt-out del servicio.
In my book, selling users to spammers is being fucking evil. http://t.co/23WtxmMT1F
— Startup L. Jackson (@StartupLJackson) January 10, 2014
El New York Times acaba de rediseñar todo su sitio de forma que no lo hacía desde 2007 y el cambio me parece simplemente genial; estaba pensando si se puede decir que un sitio de noticias puede ser minimalista o eso es ir muy lejos pero creo que la consigna de menos es más la ejecutaron integrando nuevas formas de leer y desplazarse por el contenido
Si uno mira el rediseño de forma conceptual va a ver que se basaron en tres conceptos totalmente simples:Leer completa
Wayin, la empresa fundada por Scott McNealy que también fundó Sun Microsystems, hizo pública la adquisición de Comenta.TV el startup argentino que es una plataforma de integración del mundo de Twitter y Facebook con la TV; la compra es interesante porque Wayin es una plataforma que integra marcas con el mundo del "social media" pero no tenía una solución tecnológica para TV y de esta manera logran formar un cerco sobre todos los lugares donde uno puede interactuar con marcas.Leer completa
Mashable acaba de cerrar una ronda de inversión de u$s13.3 millones para expandir sus operaciones; esto implica abrir oficinas en Los Angeles y Londres, aumentar el equipo de su BrandLab donde buscan con anunciantes como crear nuevo contenido patrocinado y buscar nuevos nichos que cubrir desde su medio.
No hay lugar en Europa o Latinoamérica donde no haya pasado en la última década y no haya escuchado "queremos ser el Silicon Valley de nuestra región", lo escuché de gente que nunca había siquiera ido a Silicon Valley, lo escuché de gente que conoce Silicon Valley por historias y algún viaje pero lo peor de todo es que lo escuché de gente inteligente y no me canso de explicar que Silicon Valley es tan particular que se remonta a unos 80 atrás... y lo quieren replicar en ¿un lustro?.
Por favor, no sigan leyendo, vayan y lean Silicon Valley Lost, And Found de Kim-Mai Cutler en TechCrunch... leanlo, los espero :)
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ (Live from Buenos Aires... lo cual ya parece una excepción :P) ¿?
Leer completa
Hace mucho tiempo hubo una controversia sobre Yahoo! prohibiendo el acceso a la familia de un muerto a sus cuenta y sigo sosteniendo que si yo NO doy permiso explícito para que alguien acceda a mis datos aún después de muerto, no deben ser abiertos a nadie; hoy leo algo que se me pasó y es el Google Inactive Account Manager una solución genial para este tema
A veces leo notas de tipos talentosos que me sorprenden, leo Can-Do vs. Can’t-Do Culture y una especie de ataque a las grandes empresas por no innovar; cuando en realidad es una simple cuestión de cultura interna que se resume en las barreras internas y lo que describen en The Innovator's Dilemma un libro que tiene 17 años.Leer completa
Es interesantísmo leer el editorial del The New York Times Edward Snowden, Whistle-Blower con una lógica aplastante:
"Cuando alguien revela que funcionarios del gobierno han rutinaria y deliberadamente violado la ley, esa persona no debería enfrentarse a una condena de vida en prisión a manos de ese mismo gobierno. Es por eso que Rick Ledgett, quien lidera el grupo de trabajo de la NSA sobre Snowden, dijo recientemente a CBS News que él consideraría una amnistía si Snowden frena cualquier fuga adicional. Y es por eso que el presidente Obama debería ordenarle a sus asistentes que comiencen la búsqueda de una forma de acabar con la difamación del Sr. Snowden y darle un incentivo para volver a casa."
A diferencia de muchos de los países donde vivimos algunos de nosotros, cuando un juzgado dictamina que el Ejecutivo violó una ley hay consecuencias, cuando el director de Inteligencia le miente al Congreso también hay consecuencias y esto muestra la separación de poderes...
Snowden ha violado leyes para demostrar que otros han violado leyes y sigo sosteniendo que esto es la noticia tecnológica del año por las implicancias sociales y políticas que tuvieron.. en serio, balcanizaron Internet y finalmente se perdió la inocencia.
Hace ya un tiempo dije que el iPad Mini es el mejor iPad que hay; no sé si el tamaño o la pantalla retina, pero es cómodo de transportar, lo tiro en mi mochila como si nada y listo; lo único que me molestó siempre fue su teclado que roba la mitad de la pantalla y es incómodo [digan lo que digan conozco pocas personas que tipeen en un iPad mejor que un simio en una PC] hasta que por recomendación compré un Logitech Ultrathin Keyboard Cover Mini y es un deja-vú sobre el proceso que me pasó con el Macbook Air donde reemplacé mi desktop y mi Macbook Pro para pasar a algo más liviano...
2013 fue un año extraño, decisiones personales y cambios profesionales que influenciaron este blog hicieron que parezca que escribí mucho menos y en realidad estoy arriba de la media; pero la realidad es que los últimos 6 meses cambié de trabajo y ahí si mi promedio de escritura cayó... en fin, como siempre me gusta ver que es lo que más se leyó en el blog y me gusta ver si hay alguna tendencia; este año 3 de los 10 más leídos fueron posts de amigos [como los llamo desde 2003 mi "Dream Team"]
Y esto es "Lo más leido" :)
- 1. BBM multiplataforma y la ridícula comparación con otros mensajeros extraño, fuí lo más objetivo posible... y resultó ;)
- 2. Por Claudia Alderete Pepsi Music 2013: el Festival Más Desastroso de la Historia y, como siempre, Pepsi ni nadie siquiera contestaron
- 3. Si quieren emprender, háganlo y dejen de llorar fue uno de mis rants contra algunas visiones de países en crisis... y me generó puteadas de muchos lados [lastima]
- 4. Por Fabio Baccaglioni La PC desaparece ¿es en realidad todo una mentira? este análisis de Fabio es uno de los mejores que leí en mucho tiempo :)
- 5. Google Plus sigue siendo un fracaso uno de mis rants contra G+ y las estrategias con las que te quieren forzar a lo que ellos quieren
- 6. El caso de Aaron Swartz me sorprende que esta nota esté entre las más leídas, creo firmemente que el hacktivismo no importa y que esto esté entre lo más leído me da un poco de esperanza :)
- 7. ¿Hola Google? Me cansé de tu tráfico y tus reglas un día me cansé de Google y decidí que NO va a decidir si mi contenido es valioso o no... solo lo van a decidir ustedes y estoy contento con estos resultados ;)
- 8. Por Guillermo Bracciaforte ¿Por qué comprar online en Latinoamérica es una experiencia desgarradora? escribió un post genial, y la respuesta de una empresa mencionada en el post me decepcionó tanto que me mantuve al margen del conflicto solo porque me lo pidió Guillermo!
- 9. Asi esquiva impuestos Apple ¿a alguien le quedaba una duda de que lo iban a leer? :P
- 10. Copyright, un agujero de 90 años en nuestras memorias el daño que el Copyright (en su forma actual) está produciendo en esta sociedad es simplemente terrible :(
- 11. PRISM y asi comenzaban los leaks de Snowden... que en serio van a cambiar Internet
- 12. Manejando el fracaso de tu startup un pequeño rant sobre algo que muchos hablan pero que luego esconden
- 13. Burger King y como NO actuar en una crisis de social media una nota sin pena ni gloria pero que muestra que el mundo 2.0 no le interesa la seguridad
- 14. Porque Whatsapp no pone publicidad su posición oficial sobre la publicidad y la usabilidad; hace falta ver como logran generan los cientos de millones que genera WeChat ;)
- 15. Crypto Wars… otra vez una pelea que se está dando en el mundo de la criptografía y que nadie le presta atención... llegó al top 15 wow :)
y si algo me gustó es que entre lo más leído no haya estado ni lo más duro ni lo más "link-whore" en espíritu; lo que muestra que siguen leyendo el contenido original o al menos el más "personal" y eso es lo que hace que siga manteniendo este blog hace más de 12 años.
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ (Live from Bogotá) ¿?
Leer completa