Las mejores ciudades de Latinoamérica para hacer negocios

América Economía publicó su ranking sobre las mejores ciudades para hacer negocios en Latinoamérica y, como ya es costumbre, la mejor ciudad para hacer negocios en Latinoamérica ni siquiera es parte de la región sino que es Miami.

Brickell at night

Leer completa

| Estrategias
Tags:
america latina miami

Los clusters de fotos, ese elemento que todavía no aparece

Hace ya días que quiero escribir sobre la idea de los clusters de fotos que ahora están de moda por la presentación de los álbumes de fotos compartidos en Facebook, un espacio donde varios suben fotos y se agrupan en base a eventos y donde la privacidad la genera no solo el creador del álbum sino tambien los que suben sus fotos; algo ideal para esos eventos como puede ser un casamiento, una conferencia o lo que sea que a ustedes puedan imaginarse.

Cluster | Home Page

La idea no es nueva, en Flickr tenés Grupos o Tags, en apps hay cosas interesantes como Cluster que te ayudan a crear un grupo, invitar amigos y que todos sumen las fotos en un marco de privacidad.

Leer completa

| Comunidades Online
Tags:
facebook fotografía

Shodan o el buscador de "la internet de las cosas"

Hoy en una nota de Forbes se habla de Shodan un buscador que uso cada tanto para ver como lo van actualizando y que tiene una particularidad, no busca documentos sino dispositivos conectados a Internet con dos detalles, una serie de filtros te permiten encontrar cosas muy específicas como cámaras Cisco vulnerables a ciertos ataques que estén localizadas en una ciudad y se hayan instalado entre X fechas... y así, lo que el fundador pensó que podía ser usado para mapear el mundo de The Internet of Things, resultó una excelente herramienta para darse cuenta que nadie le presta atención a la seguridad de estos dispositivos.

SHODAN - Computer Search Engine

Por poner un ejemplo, si uno busca en la zona de exploits va a ver que hay noticias donde se dice cuales son los equipos susceptibles de fallas de seguridad pero si uno encuentra muchos equipos conectados y hace una búsqueda en Google tonta como linksys cameras default password y sabe sumar 2+2... ya saben sobre que cosas pueden tomar control :)

Leer completa

| Seguridad
Tags:
exploits shodan

The Economist se explica a sí mismo

Estoy maravillado con un blog de los de The Economist porque la idea de un "The Economist explains itself" es, dejando de lado cierta autocomplacencia, una forma de explicar desde la filosofía del medio, detalles operativos de como elegir los temas a cubrir o hasta el hecho de porque se llama un periódico y no una revista algo que muchos podrían copiar :)

primer edicion de the economist

Leer completa

| Medios
Tags:
The Economist

Mito: los ganadores no abandonan


Uno de los mitos urbanos más escuchados en el mundo de los emprendedores e innovadores es "Los ganadores no abandonan" y creo que pocas veces escuché una estupidez semejante; lo inteligente no es seguir amarrado al Tittanic porque "soy un ganador" sino saber cuando salir sin irte a pique con la mirada estoica en el horizonte.... sea porque le diste a un iceberg tamaño Groenlandia o porque nadie te ayuda a evitar que lo atravieses pensando que es de manteca.

Para ponerlo de otra forma; si tu proyecto no funciona, si tu proyecto está en un mercado sobresaturado, si no podés sumar valor desde tu posicion, si sentís que el mercado cambió y no podés competir desde ese lugar... yo pensaría seriamente si seguir en ese camino o no.Leer completa

| Rants
Tags:
emprendedores

¿Vale la unidad móvil de Nokia lo que pagó Microsoft?

Nokia Microsoft y sus mercados

Hace un rato hablé con un medio sobre la adquisición de la unidad móvil de Nokia por parte de Microsoft y se sorprendían porque el precio de u$s5.000 millones, el resto es por patentes y mapas, les parecía gigantesco.... estas son otras adquisiciones de ese mercado o de esas empresas:

Leer completa

| Microsoft Mobile
Tags:
adquisiciones Microsoft Mobile nokia

Foursquare y tus viajes

A la vuelta de mi viaje a San Pablo recibí este mail de Foursquare donde me preguntan como me fué el viaje y me dan un listado completo de mis checkins y un link directo para dejar un TIP donde no había dejado ninguno... por primera vez me tomé media hora y deje los 5 tips en lugars donde nunca había comentado (ie: Mangiare o Sakagura A1) y extrañamente traté de hacerlos útiles para "extranjeros" [1]

Bienvenido de regreso de tu viaje Foursquare

Leer completa

| Comunidades Online Web2.0
Tags:
bigdata Foursquare geolocalizacion

Microsoft compra Nokia Devices & Services y licencia sus mapas y patentes

En un movimiento realmente sorpresivo Microsoft compra Nokia Devices & Services, que incluye todo lo relacionado a teléfonos móviles por u$s5000 millones en efectivo y ofrece u$s2.200 por el uso de sus patentes y mapas; el total de la transacción: u$s7.200 millones que equivale al 50% del valor de mercado de Nokia.

Si uno lo mira rápidamente, parece que la pelea por el tercer puesto en los ecosistemas de smartphones acaba de decidirse por Windows Phone; atrás de Android y de iOS; pero si uno mira ciertos detalles de esta compra hay cosas que llaman realmente la atención y que están un poco más allá de Seattle u Espoo.

Leer completa

| Mobile
Tags:
adquisiciones Microsoft nokia

PRISM sigue generando daño en Internet

Hace tres meses dije que PRISM tiene el potencial de dañar Internet para siempre; hace unos días el Gobierno Británico le pasó por arriba a los derechos de la pareja del periodista de The Guardian y esto solo demuestra que nadie en la comunidad de Inteligencia sabe la amplitud ni profundidad de los datos que Snowden filtró o tiene encima pero nos guste o no, esto va a cambiar el panorama de Internet definitivamente.Leer completa

| Seguridad
Tags:
espionaje PRISM Seguridad

Rumor: Foursquare recibiría una inversión estratégica de Microsoft

Bloomberg publica un rumor según el cual Foursquare estaría cerrando una inversión estratégica de Microsoft luego de su última ronda de inversión que fue de u$s41 millones en deuda convertible sobre una valuacion de u$s600 millones... hace un año :)

Leer completa

| Web2.0
Tags:
Foursquare geolocalizacion inversiones Microsoft

Wayra y un demoDay global distinto para este año

Hoy Wayra anunció la fecha de su segundo demoDay internacional con un giro, los quince startups que se van a presentar el 14 de noviembre a distintos fondos e inversores en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos... van efectivamente a hacerlo desde esos lugares e interconectandolos :)

Wayra - Global demoDay 2013

Leer completa

| Eventos
Tags:
startups Wayra

Steve Ballmer y "El buen CEO"

Desde la decisión de Ballmer de salir de su puesto de CEO de Microsoft no paro de leer opiniones sobre su éxito, su fracaso, su mediocricidad, su excelencia y tantas otras cosas escritas que no tiene sentido.

steve-ballmer-all-the-things

Creer que existe "El Buen CEO" como una entidad casi divina que es capaz de transformar una empresa, creando nuevos mercados y reimaginando industrias es casi tan ridículo que lo calificaría de realismo mágico... o sobredosis de Jobs, la película :)

Leer completa

| Microsoft
Tags:
Corporate Steve Ballmer

Netflix tambien revoluciona la economía del consumo de series

Algo me gusta de Netflix, su capacidad de ir desafiando el mercado y de cambiar las reglas del mismo; gracias a su algoritmo que es capaz de darte recomendaciones honestas y les permite crear series que son un éxito tras otro, superar a un ícono de los medios como HBO en su mercado local y ahora... a repensar su propio modelo de distribución.

netflix-ipad

Leer completa

| Medios
Tags:
house of cards Netflix TV Video Online

Google Maps vs Apple Maps: siguiendo las adquisiciones

El 20 de Septiembre de 2012 se lanzó Apple Maps dejando de lado a Google Maps y comenzando una pelea que es divertida de seguir porque Apple no puede seguir dependiendo de Google para algo clave como los mapas y la navegación y Google no puede dejar de estar presente en la segunda plataforma de smartphones a nivel mundial.

universalis cosmographia
Universalis Cosmographia, 1507 de Martin Waldesmüller fue el primero en separar y nombrar a América

No quiero hablar de Nokia Here que tiene una calidad impresionante y es en parte gracias a la adquisición de Navteq por u$s8.000 millones cuando nadie miraba ese mercado; pero Apple Maps sigue siendo paupérrimo frente a Google Maps y como ambos saben que en algún momento la calidad va a ser suficiente para lograr que se pierdan usuarios me gusta ver la lista de adquisiciones que ambos hicieron porque dicen mucho del mercado.Leer completa

| Rants
Tags:
geolocalizacion Mapas

Ballmer dejará su puesto de CEO en Microsoft en un año

Fin de una era. Steve Ballmer anuncia que se retirará en un período de 12 meses, luego de embarcar a la empresa en su transformación de una empresa de software a una de dispositivos y servicios. Nunca me disgustó Ballmer, su pasión y su liderazgo es algo que pocos pueden poner en duda y encima capear el temporal de llevar adelante una empresa sin el fundador, Bill Gates, que es un ícono de los negocios.

Leer completa

| Microsoft
Tags:
Bill Gates Steve Ballmer

Makerbot Digitizer: un scanner 3D accesible

Luego de meses de espera Makerbot lanzó el Digitizer un scanner 3D accesible y que rompe el único punto "complicado" que quedaba en el mercado para la impresión en 3D de forma que esté al alcance de todos.

Para ponerlo simple, con este scanner podés crear un modelo para copiar o modificar, luego subir ese diseño o scans a comunidades como Thingiverse o Shapeways donde también podés descargar otros planos que podés imprimir en impresoras como la Cube de unos u$s1500 o una Makerbot de u$s 2500... si encima usás Windows 8.1 ni siquiera necesitás un driver para usar estos equipos :)Leer completa

| hardware
Tags:
3d impresoras 3d makerbot scanners 3D

Embeber articulos de Facebook

Hace ya unos días estoy haciendo unas pruebas con la nueva funcion de embeber/insertar posts de Facebook en cualquier sitio de internet; la idea es que si publicás algo en Facebook puedas compartirlo más allá de las fronteras tan bien delimitadas de esa red social lo que en algunos casos puede ser genial pero no estoy seguro que lo sea en todos.

Leer completa

| Redes Sociales
Tags:
contenido facebook

Steven Sinofsky a Andreessen Horowitz, una tendencia en el mercado

om SinofskyIncreíblemente el anuncio de que Steven Sinofsky se une a Andreessen Horowitz como board partner no me sorprendió del todo, hay una tendencia en el mercado de los VCs de llevar outsiders a sus filas para entender mejor algunas dinámicas de mercado.

Para el que no lo sepa, Steven Sinofsky era el presidente de la División Windows en Microoft y ademas llevó adelante el desarrollo Windows, IE y los servicios online (Outlook.com, SkyDrive) y era señalado por muchos, yo incluído, como el sucesor de Ballmer.

Ahora se mueve al mundo de los VCs (con un contrato que le prohibía trabajar para todos los competidores de MSFT esto era una de las pocas ramas abiertas) en una firma que es poco tradicional y está fundada por el creador de Netscape y el de Loudcloud, dos emprendedores que no vienen del mercado de los VCs lo que los hace tambien poco tradicionales en su operaciónLeer completa

| Estrategias
Tags:
corporate VC startups VC

La ciencia produce ignorancia y la ignorancia genera ciencia

Me gustó leer Ignorance: How It Drives Science un libro interesante, que compré porque es de un profesor de Columbia que tiene por costumbre invitar científicos a hablar de lo que no saben:

La ciencia produce la ignorancia y la ignorancia dispara la ciencia. Tenemos una escala de calidad para la ignorancia. Juzgamos el valor de la ciencia por la ignorancia que define. La ignorancia puede ser grande o pequeña, manejable o desafiante. La ignorancia puede ser pensada con detalle. El éxito en la ciencia, ya sea haciendo ciencia o entendiendola, depende del desarrollo del confort con la ignorancia, algo parecido a la "Capacidad Negativa" de Keats.

Leer completa

| Libros
Tags:
ciencia divulgación