HUNT Mobile Ads cierra otra ronda de inversión

Hunt Mobile AdsLa adnetwork móvil fundada por dos argentinos en Buenos Aires logró cerrar su segunda ronda de inversión con el dato interesante de que el lead investor es CAP Ventures quien suma una persona al board.

No hay datos ni de valuación ni de monto ni de los inversores que acompañaron a CAP pero hey... es una buena noticia para el ecosistema de emprendimientos argentinos.

| Internet
Tags:
inversiones startups

Netflix se separa en dos y reacciona a su caída

Hace un tiempo dije que Netflix quería matar el DVD con su cambio de modelo de precios y pese a las críticas hoy Reed Hastings, CEO de Netflix, me da la razón con su post: An Explanation and Some Reflections donde tira una bomba: Netflix se separa en dos marcas donde Netflix pasa a ser el servicio de streaming de videos y Qwikster el servicio de DVDs

Netflix streaming argentina

Y algo que puede parecer inocuo oculta algo realmente estratégico, el negocio nuevo toma el nombre de la empresa original y el modelo de negocio original toma un nuevo nombre que quiere reflejar que son "rápidos en entregar DVDs al hogar"... algo que luego de perder el 50% del valor de mercado en menos de 2 meses era necesario

Leer completa

| Video Online
Tags:
Netflix

30 finalistas de Wayra Argentina

Finalmente luego de revisar los 897 inscriptos a Wayra Argentina se seleccionaron los 30 finalistas y hay dos cosas que me parecen geniales, por un lado la convocatoria gigantesca de proyectos que casi duplico a las convocatorias anteriores y por otro lado a nivel personal, descubrir que los finalistas son casi todos desconocidos para mi es simplemente genial porque me gusta ver que es imposible conocer todo lo que pasa en un mercado.

La lista completa está en este link pero copio y pego para que quede en el recuerdo ;)

Leer completa

| Destacadas Eventos
Tags:
wayra startups

TechCrunch Disrupt: Arrington se lleva los premios

Finalizado TechCrunch Disrupt los 3 ganadores fueron Shaker, con el segundo lugar para Prism Skylabs y Bitcasa. Mike Arrington es inversor en Prism Skylabs y en Bitcasa, y está cerrando su inversión en Shaker, bienvenidos a la era de la transparencia :)

techcrunch Disrupt: desde ese puente tiraron toda su vergüenza :)

Leer completa

| Medios
Tags:
crunchfund etica

Windows 8 primer vista ¿el mundo híbrido?


Aca hay un muy pequeño video de como es Windows 8 en el Samsung Slate que estamos probando hace un par de días, y es interesante pensar en esto como el famoso slogan del mundo "post-pc" que se viene hablando hace un tiempo porque si uno mira conceptualmente la idea de poder tener una tablet corriendo sobre ARM y al llegar a tu casa abrís una PC y tenés todo sincronizado automáticamente cosas como la Lenovo IdeaPad U1 que usé hace casi 2 años empieza a tener cierto sentido.

Y el mundo actual con escenarios complejos e híbridos donde hay movilidad real abre, en serio un mundo de posibilidades, ¿o se imaginan que el CEO de NVidia o el mismo Otellini ayer en San Francisco no lo saben y por eso están rearmando sus alianzas? En cierto sentido tienen razón los que dicen que es divertido ser developer en estos tiempos ;)

Nota: el Jet Lag me suma 5 kilos ;)

| Microsoft
Tags:
Windows 8

Google Flights: el intermediario deja de serlo

Finalmente Google Flights se have público y la compra de ITA ahora tiene sentido y remarca lo que es ya una obviedad: el intermediario entre la información de terceros y los usuarios quiere dejar de serlo y ser tambien la fuente de esa información.

Google Flights

¿Y porque digo eso? Fijense que el contenido de Zagat compara restaurantes y te ayuda a decidir donde ir, el contenido de ITA te permite comparar tarifas aéreas y saber que comprar... y asi siguen sumando contenido "original/propio" que compite con el de terceros que, quieran admitirlo o no, tienen parte de su negocio basada en el tráfico que viene del buscador.

Leer completa

| Google
Tags:
comparacion de precios

Windows 8: Reimaginando metáforas

En //Build tuve la suerte de poder conocer Windows 8 de primera mano, usando el famoso Samsung Tablet con Windows 8, y de entender que es lo que está haciendo reimaginar Windows básicamente desde cero. Me gusta la idea de que están reimaginando metáforas de interacción donde el "escritorio" al que parecemos estar atados eternamente en cualquier OS desaparece para dar paso a otras formas de interacción mucho más fluídas pero aparece cuando es necesario por las aplicaciones que asi lo demandan.

Pantalla de Inicio de Windows 8

Por ejemplo, no necesito el escritorio para tener un vistazo a mi agenda, mails o aplicaciones que son híbridas con componentes en la nube y en mi dispositivo pero si necesito usar Photoshop o incluso Powerpoint para crear un presentación necesito tener un escritorio donde estén los elementos y donde pueda "moverme" con facilidad para archivar, buscar, insertar, etc. y eso es irónicamente el mayor desafío y el mayor problema de Microsoft ¿como se logra abarcar tanto con un solo sistema operativo? Básicamente pensando al escritorio como una app que se monta para que otras puedan aparecer.

Leer completa

| Destacadas Microsoft
Tags:
build 2011 Windows 8

manabalss.lv o participación 2.0

Hace unos días vino a Argentina Andrew McLaughlin, el ex-CTO de la Casa Blanca y que ya es parte del equipo online de Obama a hablar de varios temas pero mientras estaba armando el post completo de la charla que tuvimos en las oficinas de Globant, esa multi que no parece Argentina, me quedé mirando Manabalss un ejemplo de participación 2.0 nacida del cerebro de dos programadores y una estructura social bastante abierta a las plataformas electrónicas.

ManaBalss participación ciudadana

Para ponerlo simple Manabalss.lv una plataforma gubernamental para poner a consideración algunos proyectos publicos, vas al sitio, te logueas con tu nombre real, escribis tu propuesta de ley (de forma anónima pese a haber creado un perfil real) y ahí comienza tu carrera para juntar votos y pasar de etapas.

Una vez que logras 1000 votos positivos, recién ahi aparece tu nombre real, de ahi sigue la carrera para lograr 10.000 votos positivos y pasar al siguiente nivel que incluye ayuda legal para darle los toques formales necesarios y que sea un proyecto de ley y analizarlo en serio; y lo cool es que ahí te ganás 5 minutos para presentarlo en el poder legislativo...

Esto nacio desde fuera como un esfuerzo estructurado de dos programados para entrar al proceso legislativo.... y lo interesante es que el gobierno ACEPTO y ya lograron pasar dos leyes en menos de 4 meses.

¿Que el sistema siempre se puede trampear? Si, seguro. ¿Que en Latvia las escalas son menores y por eso se puede contar con una participación más directa? Si, seguro. Pero si cada vez que se plantea una forma de participación electrónica o masiva se buscan errores potenciales en vez de buscar adaptarlos a las realidades de cada país y sociedad... no existiría ni Manabalss ;)

| Derechos
Tags:
participación ciudadana politica 2.0

Evernote: una IPO sin apuro

evernote El CEO de Evernote hizo un par de declaraciones interesantes a Reuters, más allá del hecho que estén considerando una IPO para comienzos de 2013 si es que el mercado está mejor dejó ver números que implican u$s2.5 millones de ingresos mensuales por usuarios premium sobre 14 millones de usuarios totales.

Leer completa

| Estrategias
Tags:
Evernote

Y así negocian una salida

Finalente Michael Arrington logró lo que quería ser el director de su fondo de inversión y no estar atado a Arianna Huffington como jefa... el comunicado de AOL no puede ser mas lavado:

"La adquisición de TechCrunch ha sido un éxito de AOL y para nuestros accionistas, y estamos muy entusiasmados con su futuro. Michael Arrington, fundador de TechCrunch ha decidido salir de TechCrunch y AOL hacia su fondo de capital de riesgo recientemente formado. Michael es un emprendedor de clase mundial y esperamos apoyarlo a través de nuestra inversión en su fondo de capital de riesgo. Erick Schonfeld ha sido nombrado editor de TechCrunch. TechCrunch expandirá su liderazgo editorial en los próximos meses. "

Y así, AOL puede invertir en CrunchFund, Michael Arrington puede ser un VC sin formalmente estar en TechCrunch y TC Disrupt puede llevarse a cabo en un mundo donde todos somos felices y honestos.

Leer completa

| Medios
Tags:
crunchfund startups

Trading Algorítmico: 75% de las operaciones

Leo en Computerworld una nota interesante aunque superficial sobre el uso de algoritmos en el trading de acciones en las bolsas de Londres y de New York con una estadística interesante mientras en Londres este tipo de operaciones llega al 25% del total en el NYSE ya son el 75% y tal vez lo que me parece interesante es que esto implica un círculo que se refuerza por simple lógica

a) El movimiento de acciones manejada por algoritmos es más rápido de lo que puede hacer un humano... pero también de lo que puede controlarlo.
b) A medida que los algoritmos sepan extraer información más "inteligente" o más "completa" la intervención humana en este tipo de operaciones va a ser menos necesaria

Leer completa

| Corporate IT
Tags:
algotrading inversiones

Los blogs están muertos... #not

the-walking-dead-zombie

Cada vez que leo que los blogs están muertos pienso que vivo en el mundo de The Walking Dead porque por donde mire los blogs gozan de buena salud y como no quiero extenderme en situaciones o sensaciones personales sobre el crecimiento solo me gustaría detenerme en dos jugadores del mercado:

a) WordPress: en un año pasó de manejar el 8.5% del millón de sitios más visitados del mundo a manejar el 14.7% lo que implica que cada día hay más presencia en los sites con tráfico. Pero un detalle de color ¿22 de cada 100 nuevos dominios activos usan WordPress y dicen que los blogs mueren? (más en State of the Word
b) Tumblr: multiplicar por 10 veces sus 1.000.000.000 en menos de un año y pasar de 1.500 millones de pageviews a 13.000 millones y lograr una ronda de inversión con una valuación de u$s1.000 millones. (mas en TechCrunch

Entonces o la gente no entiende que un ecosistema no implica que al nacer Facebook mueren los blogs y al nacer Twitter nace Facebook... o los blogs están tan muertos como los zombies de The Walking Dead ;)

| Weblogs
Tags:
blogs estadisticas

Groupon enfrenta demanda de sus equipos de venta

Si uno imaginaba que la demora en la IPO de Groupon era algo malo para la empresa, la sola idea de ver que la fuerza de ventas de Chicago le inicie una demanda por no pagar ni tiempo extra y violar las leyes de trabajo del estado y federal ya es un golpe a la confianza de cualquiera.

cupones problemas de groupon

Leer completa

| Internet
Tags:
demandas Groupon

Netflix Europa: "cuando solucionemos el licenciamiento"

Muchos amigos se preguntan porque salió primero Netflix en Argentina y Latinoamérica y no salió todavía en Europa pese a haberlo publicado al mismo tiempo, la respuesta oficial es tan simple:

"One of the benefits of the region is that you can cover it with just two content licenses," Jonathan Friedland, vice president for global corporate communications

¿Como es el negocio en Europa? Simple, Netflix tiene que negociar individualmente en cada país y encima pese a lograrlo tiene que mostrarlo a la Unión Europea que es la que regula y da el visto bueno en asunto de copyright.. el resto en la nota de Taos Turnes

Copyright: haciendo tu vida más complicada desde la Reina Ana en adelante ®

| Derechos Video Online
Tags:
copyright Netflix

Google compra la Guía Zagat

guia zagat foursquare Si te gusta la comida sabés que es la Guía Zagat, si estás en el negocio de las recomendaciones locales sabés que es la Guía Zagat, si llegás a un lugar de USA y querés comer bien tenés una guía Zagat a mano... y ahora la Guía Zagat es parte de Google que acaba de comprar el mejor competidor de Yelp* que hay en el mercado.

Leer completa

| Destacadas Google
Tags:
adquisiciones recomendaciones zagat

ESPN a Periodistas: "no pongan primicias en sus tweets"

Las políticas de Social Media de las empresas de medios son a veces alienantes para cualquier periodista que trabaje en una de esas empresas; esta vez es ESPN la que define una serie de reglas que parecen ser para cubrirse la espalda en caso de conflicto y para asegurarse que las noticias salen primero en sus sites y lo primero que resalta es la amplitud de empleados atados a las mismas:

"Estas guías se aplican a todos los talentos que trabajan en ESPN, presentadores, analistas, comentaristas, reporteros y escritores que participen en cualquier forma de red social que contenga contenido relacionado con deportes"

¿Se dan cuenta que esto implica a toda persona que trabaje en la red, menos los técnicos, y que participe en cualquier red social? ¿O en Twitter, Facebook, WordPress, no se habla de deporte?

Ahora las reglas en si mismas son tanto o más draconianas y extensas:Leer completa

| Blogs Corporativos Medios Redes Sociales
Tags:
políticas de uso reglas de uso

Hulu en venta... Google no debería comprarla

Creo que todos saben que Hulu es el modelo de televisión online que admiro y quiero en mi casa, también creo que saben que el modelo de calidad y comodidad que tienen hizo que lleguen a 1 millón de usuarios pagos en menos de un año y que los elementos sociales del servicio son un premium que no tienen igual ¿imaginan si hubiesemos podido ver "The Constant" con amigos distribuídos por el mundo y compartir lo que veíamos? Si, soy un fan de la TV y no me molesta admitirlo :)

Ahora Hulu está en venta, Disney, NBC, FOX y sus inversores están escuchando ofertas que van desde u$s1000 millones hasta u$s2.500 millones; y de hecho hasta parece ser una buena idea para que Yahoo! recupere su iniciativa en Internet... ¿el único problema? Google parece estar interesado y el cash para ellos no es problema como para ofrecer casi el doble y pedir más tiempo de exclusividad.

Leer completa

| Video Online
Tags:
hulu youtube

RIP: Michael S. Hart, fundador del Proyecto Gutenberg.

En una semana con noticias que van desde la reorganización global de Telefónica hasta el dramita de un blogstar, la noticia de que el fundador del Proyecto Gutenberg acaba de morir es un golpecito de triste realidad.

barsbig

Para los que no saben quien es Michael S. Hart les diría que es una de las pocas personas que entendió el valor de los eBooks como un elemento democratizador de la cultura y que bregó para que todos puedan tener a su alcance la mayor cantidad de libros posibles apenas vencieran los derechos de autor que siguen extendiendose como un pulpo en esteroides... y crack.

Leer completa

| Derechos
Tags:
copyright eBooks

Rumor: Facebook duplica ingresos

Facebook sigue siendo una empresa privada y por lo tanto su balance no es público ni tienen obligación de decir cuanto ganan o como lo ganan, aunque eso lo hayan logrado jugando en el límite de las reglas de la bolsa de USA pero el rumor publicado en Reuters es bastante creíble y afirma que Facebook pasó de usd800 millones en la primer mitad de 2010 a u$s1600 millones en la primer mitad de 2011

zuckerberg gracias

Leer completa

| Redes Sociales
Tags:
facebook