Ahogar financieramente a los spammers

El Spam está, nadie sabe si definitivamente, bajando a nivel mundial y tirar abajo botnets como Rustock y Waledac es una estrategia que está dando buenos resultados pero les doy dos pistas para otra estrategia que debería ser más efectiva:

a) el 95% de las transacciones financieras de los spammers las hacen 3 bancos en todo el mundo
b) nadie tuvo empacho en ahogar financieramente a Wikileaks y su fondo para defenderse
c) ¿Cual es la cita más popular de los informantes? [IMDB]

¿O me van a decir que no existe un ente internacional en contra de delitos financieros con la potestad de expulsar a esos bancos del circuito si ellos quieren? Si uno pudiera seguir tan fácilmente el rastro financiero de los spammers o los que hacen phishing deberían cortarles esa vía de oxígeno... porque la gran ventaja de las transacciones online es que no pueden hacerse, en grandes volúmenes, en efectivo y alguien tiene que procesar el pago para sacarlo de una cuenta y moverlo a otra.

Ideas en la cabeza ;)

| Estrategias
Tags:
delitos Spam spammers

El club de los cuatro: Amazon, Apple, Google y Facebook

Ayer Eric Schmidt estuvo en D9 el evento anual de All Things Digital y dijo algo que aunque fue pasado por arriba por muchos me pareció una muestra de los cambios interesantes que estamos viviendo, porque el ex CEO de Google redefinió el concepto del ecosistema que define nuestro "mercado de internet" como "El grupo de los Cuatro que tienen plataformas y dominan sus mercados tan fuertemente que es dificil que alguien los enfrente"

Comercio: Amazon
Productos: Apple
Información: Google
Amigos e Identidad: Facebook

Lo anecdótico es que esto reemplaza el famoso acrónimo GYM o "Google, Yahoo!, Microsoft" que dominaba hace apenas un par de años el horizonte de salida de muchos emprendedores ¿o nadie recuerda cuando pensaban en una compra por alguno de esos 3 como una salida más que exitosa?.

Leer completa

| Destacadas Internet
Tags:
Amazon Apple facebook Google

Twitter compra AdGrok, pero su fundador se va a Facebook

Twitter sigue anunciando cambios, acaban de adquirir a AdGrok una plataforma interesante que te permite optimizar y automatizar el proceso de subastas de keywords en publicidad como la de AdWords... con lo que podemos interpretar de nuevo el porque Twitter está adquiriendo clientes como Tweetdeck y poder mostrar ads cerca del contenido.

El "detalle" esta vez es que el fundador en vez de irse a Twitter se fué a Facebook como Product Manager con lo que, sin mucho esfuerzo uno puede pensar que hubo una pelea de ofertas para ver quien se quedaba con la plataforma y que mientras con la venta todos lograron un buen retorno además van a competir entre ellos ;)

| Publicidad Online Web2.0
Tags:
adgrok facebook twitter

Visualización de datos: fotografías de ciudades

Excelente set de visualizaciones de que es lo que fotografían locales y turistas en diferentes ciudades de USA basados en los geotags de las fotos subidas a Flickr y que logra separar a "turistas" de "residentes" y en base a eso definir que es lo más fotografiado en cada lugar, ej: el top de NYC es el Apple 5th Ave. Store y el Rockefeller Center :)

| Minipost
Tags:
fotografía metadatos

¿Twitter prepara su servicio de fotos?

Si, como se rumorea en varios blogs, Twitter va a presentar su servicio para compartir fotos el ecosistema va a resentirse tanto como cuando decidieron explicarle a los desarrolladores que "Hey, mejor no creen aplicaciones que reproduzcan la experiencia de usuario de Twitter" con un memo bastante duro.

twitter photos
Foto de Vrajesh Jani

Leer completa

| Web2.0
Tags:
twitter

Ultrapersonalización y el peligro de la anteojera

Interesante artículo del New York Times sobre The Filter Bubble que explica algo bastante simple de entender y que personalmente considero peligroso en serio, la personalización extrema de noticias y contenidos puede llevar a una ceguera de todo aquello que está fuera de nuestra línea de pensamiento evitando, de esa manera, encontrar miradas diferentes que enriquezcan nuestro conocimiento.

eco propio

Para ponerlo simple, yo lo llamo "el peligro de la anteojera" esas piezas de cuero o vaqueta que van al costado de los ojos de los caballos que le evitan mirar al costado para que no se distraigan.... y pese a que en el contexto de una carrera de caballos2 eso es útil, creo que idealmente deberíamos ser capaces de ver otros puntos de vista que sumen valor a lo que nosotros vemos del mundo para tener una mejor visión del mismo.

Leer completa

| Destacadas Web2.0
Tags:
filtros sociales flujo de información

Instagram y la pérdida de la realidad

Germán Saez e instagram

Creo que Instagram es la única razón por la que me planteé tener un iPhone, en mi Galaxy Tab uso PicPlz y en mi Blackberry uso Photo Editor para poder guardar mis instantáneas en Posterous y pese a decir siempre que quiero Instagram para Android el tweet de Germán Saez de hoy me hizo ver que estoy aplicando cada vez menos filtros a mis fotos.

Que se entienda bien, el tipo que hizo ese tweet es un fotógrafo en serio y pueden verlo en su site y por algo me dejó pensando que en cierto sentido tiene razón pero no tanto por los teléfonos sino por los filtros que aplicamos todos por "defecto" y que le sacan ese pedazo de realidad que las fotos espontáneas tienen y la reemplazan por algo que de tan repetido tiene tanto sentido y originalidad como Big Mac.

Leer completa

| Destacadas gadgets
Tags:
fotos instagram Rants

Spotify: P2P y cliente-servidor para streaming sin latencia

Excelente documento del Royal Institute of Technology de Suecia y Spotify. Básicamente ayuda a entender como lograr que 8 millones de canciones pueden ser reproducidos por 7 millones de usuarios en 6 países europeos usando una combinación de P2P como protocolo y arquitectura permiten que solo el 8.8% de los datos vengan de sus servers y que la latencia promedio sea de 265ms.

Y aunque eso es lo "técnico" del paper, es interesante que analicen los patrones de acceso a la música de los usuarios y como eso al ser el elemento social de compartir termine influyendo el patrón de la latencia y la distribución de los datos, me gusta mucho pensar como esto puede ser una muestra (para los ISPs) de mejor uso de redes internas gracias a los grafos sociales... buen paper para #bigdata :)

PDF para descargar o mandar a tu Kindle desde aca :)

| P2P
Tags:
documentos recursos

Los dos problemas de Sony y sus hackeos

psn_hack_otra_vez

En un almuerzo hoy con @briascoi surgió el tema del hack a Sony, primero tirando abajo la Playstation Network por casi un mes y poniendo en peligro los datos de 100 millones de usuarios, y luego los episodios de So-Net robando datos de clientes, el phishing en un dominio oficial de Sony Thailandia, el DDoS a Grecia, Indonesia y Canadá... en definitiva, Sony está afrontando una intrusión o hack diferente por semana a sus redes desde hace casi ya dos meses.

Y pese a que su respuesta haya sido poco menos que del manual de buenas prácticas comunicaciones (aceptar el problema, cerrar el acceso total, comunicarse con los potenciales afectados, etc.) esto tiene dos problemas más allá del típico de los usuarios enojados y que son más graves aún:

Leer completa

| Destacadas Gaming Seguridad
Tags:
hacking playstation network PSN

De Lean Startup a Mean Startup

Les dejo un video excelente del Stanford Entrepreneurship Corner donde el VC Mark Suster habla claro de que la moda de un "lean startup" no es siempre tal, sino que parte de una necesidad de manejar un tamaño de empresa y de fondos limitados para ir iterando en el desarrollo de un producto... pero una vez que el producto es bueno, que el mercado está ajustado y podés crecer a niveles astronómico... hay que convertirse en un "fat startup" al que yo llamo Mean Startup porque empezás a competir en serio contra empresas ya establecidas y en mercado maduros donde no hay demaisao espacio para un segundón.

¿O alguien imagina a Bezos o Zuckerberg hablando de "bootstrapping" para crecer en Asia? ;)

| Estrategias
Tags:
crecimiento startups

Google Correlate: ¿es posible relacionar búsquedas con el mundo real™?

Hace un par de días se presento un muy buen experimento de Google Labs: Correlate que busca encontrar una correlación entre patrones de búsqueda y tendencias en el mundo real lo que puede tener aplicaciones para detectar tendencias antes que estas sean "públicas" o "visibles" para decirlo de una forma mas simple.

cdc influenza

Leer completa

| Google
Tags:
investigacion y desarrollo

Google Wallet: ¿llegan finalmente los pagos móviles?

Hoy se presentó finalmente el producto de pagos móviles llamado Google Wallet y que funciona con NFC en alianza con Citibank, Mastercard, FirstData y Sprint armando un ecosistema alrededor de una idea/producto que, por primera vez en tiempo, veo con posibilidades de explotar lo que se viene insinuando hace años.

Y creo que la clave está en que Google esperó a tener un producto capaz de integrar un ecosistema en un sistema de pagos con el backbone de procesamiento más grande que existe, que es FirstData, con una marca reconocida y capaz de empujar a sus usuarios de tarjetas, como es MasterCard, y una institución bancaria lo suficientemente grande como para dar cierta confianza, como es el Citibank... y en el caso de Sprint como la primer operadora en sumarse porque tienen en Android su caballito de batalla.

Leer completa

| Destacadas Google Mobile
Tags:
Google Wallet nfc pagos moviles

Amazon MP3 repite la oferta de Lady Gaga ‘Born This Way’ a u$s.99

@Amazon MP3_ oferta lady gaga

Amazon decidió repetir la apuesta a Lady Gaga y su oferta de descargar oficialmente y hasta con un e-booklet Born This Way por u$s0.99 siguiendo este link que promocionaron en su cuenta de Twitter y eso pese a que les hayan "derretido un par de servidores para responder a la demanda".

¿Está Amazon loco al vender por debajo del precio aplicando un descuento tan grande si en iTunes está a u$s12.99? Ni un poquito.

Para los que no terminan de entenderlo, Amazon está simplemente "comprando" clientes para todo el ecosistema de su tienda de MP3 que está muy lejos de iTunes y para su "Amazon Cloud Drive", su Amazon Cloud Player for Web y el Amazon Cloud Player for Android todo por un precio de menos de u$s10 (1) y eso es impresionante.

Amazon se conoce por su servicio al cliente sin quejas y por tener siempre descuentos o promociones o bundles que son impresionantes, ¿que mejor manera de conseguir nuevos clientes que conozcan el servicio que son capaces de dar que con una oferta que encima les hace conocer el "Cloud Drive" y que les da 20Gb de espacio gratuito? Si tenés ese presupuesto para empujar un nuevo servicio esto es una estrategia que les está rindiendo muy buen resultado... oh mother mons†er ;)

Nota 1: cifra que sale si tomamos la diferencia en precio final entre iTunes y Amazon y eso sin tomar los descuentos que podría estar aplicando la discográfica si se cumplen ciertos objetivos de ventas.. con lo que el CAC podría ser mucho menor.

| Estrategias
Tags:
Amazon contenidos digitales Lady Gaga MP3

Open APIs: la economía de las plataformas 2011

Excelente resúmen del estado de las plataformas que usan APIs en 2011 hecho por la gente de Programable Web en Glue Conf, me gusta especialmente por 3 puntos simples:

a) Ver como las APIs están creciendo en una tasa comparable a la que crecían los sitios hace 15 años.
b) Entender quienes montaron su negocio como plataformas (slide 9, Club de los Billonarios)
c) Ayuda a entender como se va dando un cambio de cosas básicas como XML a JSon para expandir posibilidades

Leer completa

| WebServices
Tags:
APIs

GetAround: un ZipCar a la AirBnB

Finalmente el ganador de TCDisrupt fue GetAround una empresa que junta dos conceptos que me encantan, y que son modelo de consumo colaborativo, el tiempo de alquilar autos por períodos de tiempo muy cortos como ZipCar pero directamente a sus dueños como AirBnB hace con departamentos ¿pueden ambos conceptos salir adelante como una next-billion-dollar-company que es lo que dice buscar TechCrunch?

Getaround alquiler de autos Peer-to-peer

Básicamente uno alquila un auto por hora, dia o fin de semana desde el website o desde la App para smartphone, elige un auto que esté cerca de donde uno está, lo encuentra, se sube abriendolo con su smartphone y encuentra la llave y la tarjeta de seguro y servicio técnico para el auto... operativamente es exactamente igual a Zipcar pero tiene una ventaja competitiva y es que no tienen flota de autos propia.

Leer completa

| Comunidades Online Internet
Tags:
alquiler de autos consumo colaborativo startups

WordPress 3.1.3 actualización de seguridad

Si usás WordPress te recomiendo actualizar a la última version, la 3.1.3 que corrige principalmente problemas de seguridad en URLs canónicas, en la subida de archivos multimedia, en el upload de archivos a empresas de hosting descuidadas y hasta incluye protección para clickjacking en nuevos navegadores.

Un detalle de orgullo, además del Microsoft Security Response Center, hay arreglos de seguridad en esta versión hechos desde Perú por Alexander Concha y desde Argentina por Verónica Valeros :)

| Seguridad Weblogs
Tags:
wordpress